Ir directamente a la información del producto
1 de 6

Ediciones T&T

La llamada de Cthulhu

La llamada de Cthulhu

Precio habitual €31,00
Precio habitual €32,00 Precio de oferta €31,00
Oferta Agotado
Impuesto incluido.

La obra fundacional de los Mitos de Cthulhu

Artículo en preventa. Se entregará el 15/05/2022

Ilustrada por Patcas / Traducido por Jesús Cañadas

George Gammel Angell, profesor de lenguas semíticas en la Universidad de Brown, aparece muerto en extrañas circunstancias. El narrador, sobrino nieto del profesor, emprende una insólita investigación que lo pone tras los pasos de su tío, descubriendo que estaba llevando a cabo unos oscuros estudios que orbitan en torno a un ser monstruoso y de dimensión cósmica conocido como Cthulhu. Un ser tan abominable que todos aquellos que intuyen su existencia pierden irremediablemente la cordura, o su propia vida...

«La llamada de Cthulhu» (The Call of Cthulhu) es, sin ninguna duda, uno de los relatos más famosos de H. P. Lovecraft, y para la mayor parte de los críticos, el inicio del propio horror cósmico.

«La llamada de Cthulhu» está profusamente ilustrado por la ilustradora Patcas, con 20 ilustraciones originales especialmente realizadas para esta edición. La traducción está a cargo del escritor Jesús Cañadas, que ya ha realizado las traducciones de toda la colección de libros de Lovecraft ilustrados.

Esta edición de «La llamada de Cthulhu» pretende ser una edición definitiva, con unos apéndices escritos para la ocasión que profundizan en la vida de Lovecraft, su obra, su legado y algunas otras cuestiones muy interesantes.

APÉNDICE 1. LOVECRAFT Y SU CÍRCULO. Autora: Erica Couto-Ferreira

En este apéndice se detalla la creación de los Mitos de Cthulhu por parte de H. P. Lovecraft y de los autores afines que se unieron a él en la creación y ampliación de dicha mitología.

APÉNDICE 2. MÁS ALLÁ DEL CÍRCULO DE LOVECRAFT. Autor: Carlos Gómez Gurpegui

Los Mitos de Cthulhu no se limitan tan solo a los escritos de Lovecraft y su círculo. En este apéndice descubriremos nuevos autores, algunos sorprendentes y no tan conocidos, que han expandido la mitología de los Primigenios hasta alcanzar cotas alucinantes.

APÉNDICE 3. LOVECRAFT Y LA CIENCIA FICCIÓN. Autor: Rodolfo Martínez

En este apéndice se habla de una de las facetas literarias de Lovecraft quizá menos conocidas, pero no por ello más apasionante: la ciencia ficción. Rodolfo Martínez nos detalla la importancia que tuvo este género en el escritor de Providence y algunos de sus relatos que claramente están dentro de la propia ciencia ficción.

APÉNDICE 4. LA LLAMADA DE CTHULHU. EL JUEGO DE ROL. Autor: Ricard Ibáñez

Que muchos aficionados a Lovecraft llegaron a sus relatos a través del juego de rol «La llamada de Cthulhu», no es ningún secreto. Y por eso es muy interesante el repaso que Ricard Ibáñez (uno de los padres del rol en español) hace del juego de rol de Chaosium y de la influencia que este ha tenido para el conocimiento general de la obra de Lovecraft.

APÉNDICE 5. LA LLAMADA DE CTHULHU. LA PELÍCULA. Autor: Enrique Dueñas y Andrew Leman

En 2005, Andrew Leman dirigió una película muda basada en «La llamada de Cthulhu». Para muchos es considerada la mejor versión cinematográfica del relato. En este apéndice, Enrique Dueñas hace una breve introducción a la película y mantiene una charla con su director, que es, además, uno de los miembros fundadores de la H. P. Lovecraft historical society.

APÉNDICE 6. EL FALSO MISÁNTROPO. Autor: Rodolfo Martínez

En este apéndice Rodolfo Martínez desmonta alguna de las falsas creencias por las que mucha gente cree que H. P. Lovecraft era un misántropo, entre otras cosas.

APÉNDICE 7. ENTREVIISTA A S.T. JOSHI. Autor: Enrique Dueñas y S.T. Joshi.

Una entrevista exclusiva al mayor experto vivo en la obra de H.P. Lovecraft.

Incluye un prólogo de Guillem López y un epílogo de Luis Ángel Madorrán. Y con ex libris de Luis Bustos.

Interior: Color
Contenido: 20 Ilustraciones originales de Patcas. Traducido por el escritor Jesús Cañadas. Con siete completos apéndices con material gráfico. Prólogo y epílogo. Incluye un ex libris de Luis Bustos.
Encuadernación: Tapa dura
Tamaño: 25cm. x 25cm.
Páginas: 116
Ver todos los detalles