EL PERSONAJE
Randolph Carter es un anticuario, antiguo estudiante de la Universidad de Miskatonic,Aunqu en la ficticia ciudad de Arkham. Se trata de un personaje recurrente en los relatos de Lovecraft, y muchos lo consideran un alter ego del propio autor.
Aunque aparece en otros relatos, es famoso su ciclo onírico, compuesto por 3 relatos y una novela corta:
- El testimonio de Randolph Carter
- Lo innominable
- La búsqueda en sueños de la ignota Kadath (novela corta)
- La llave de plata
Además de estos, también está "A través de las puertas de la llave de plata", escrito en origen por E. Hoffman Price, amigo del escritor de Providence, como secuela de "La llave de plata". Más adelante, el propio Lovecraft reescribiría el relato.
EL LIBRO
Siguiendo la línea comenzada por "En las montañas de la locura", publicaremos un libro en formato cuadrado (25 x 25 centímetros), en tapa dura, a todo color, y con 40 ilustraciones especialmente creadas para esta edición. Es posible que el número de ilustraciones finales aumente, ya que haremos una campaña de mecenazgo para publicar el libro, y es muy probable que algunas metas desbloqueables incluyan nuevas ilustraciones.
En principio se incluirán los tres relatos y la novela corta listados arriba, pero estamos verificando los derechos de "A través de las puertas de la llave de plata" para poder incluirlo también en el libro.
Nuestra idea es escribir también un apéndice en el que se detalle información jugosa sobre Randolph Carter, así como la influencia de este personaje en la cultura popular (cómics, películas, series, etc.).
EL ILUSTRADOR
Para esta edición contamos con la inestimable colaboración de Daniel Jimbert para las ilustraciones del libro. Él se hará cargo tanto de las ilustraciones interiores como de la portada.
Muchos conoceréis a Jimbert por sus trabajos en juegos de rol como "Ratas en las paredes", también de corte lovecraftiano. Su estilo es perfecto para muchas de las escenas oníricas que se relatan en las historias de Carter, y estamos seguros de que el resultado final va a ser espectacular. Al final de la entrada hemos puesto una de las ilustraciones que irán en el libro, para que os podáis hacer una idea de lo que podemos esperar.
EL TRADUCTOR
La traducción correrá a cargo de Jesús Cañadas, autor de novelas como "Las tres muertes de Fermín Salvochea". Jesús ya realizó la traducción de "En las montañas de la locura", actualizando el vocabulario a un uso más moderno del lenguaje, pero respetando la obra original. Estamos muy contentos de que Jesús haya querido trabajar de nuevo con nosotros, y sabemos que la traducción va a ser respetuosa y de gran calidad.
Y MÁS
A lo largo de las próximas semanas iremos revelando más detalles sobre esta edición ilustrada de los relatos oníricos de Randolph Carter. No dejéis de seguirnos en nuestras redes sociales y en nuestro blog para no perderos nada.

EN LAS MONTAÑAS DE LA LOCURA ILUSTRADO
